¿Qué diferencias existen entre un TAC (Tomografía Axial Computerizada) hospitalario convencional helicoidal y un escáner dental 3D de haz cónico CBCT (Tomografía Computerizada de Haz Cónico)?
Hasta ahora la tecnología existente se basaba en un TAC hospitalario de cuerpo completo, que a través de un software llamado "DESTASCAN" proporcionaba unas imágenes del área maxilofacial.
Dicho aparato generaba una radiación elevada de 1500µs-3000µs mediante movimiento helicoidal largo e incomodo en 2D.
Ahora la nueva tecnología de haz cónico (CBCT) permite generar un estudio reconstruido en 3D mediante un disparo rápido (15-24 seg) con una radiación 75 veces menor y de una manera comoda.
La nueva tecnología del escáner 3D permite al profesional hacer una reconstrucción anatómica virtual de la zona maxilar-mandibular que le aporta una mayor información de cara a una planificación adecuada de cualquier tipo de cirugía.
Las limitaciones que teniamos en cuanto a espesor y densidad de la masa osea tanto en maxilar como en mandibular, quedan resueltas mediante diferentes herramientas aplicables con el 3D.